martes, 13 de agosto de 2013

Metacognición Reading Power




Metacognición

Es la capacidad de comprender y reflexionar en la mente de sí mismo y del otro

 El conocimiento metacognitivo se refiere al conocimiento adquirido sobre los procesos cognitivos, el conocimiento que se puede utilizar para controlar los procesos cognitivos. Se divide aún más el conocimiento metacognitivo en tres categorías: el conocimiento de las variables de persona, las variables de la tarea y las variables de la estrategia.


Al observar el video de http://m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=bMbcRk6eyyQ&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DbMbcRk6eyyQ%26feature%3Dyoutu.be
Yo conecte con las asambleas que hacen en JVS por la caracterización ,pero también me hizo remontarme a las asambleas de los lunes en las ceremonia cívicas recordando algún aniversario donde se participaban con una poesía coral o una semblanza de un héroe de la historia.
Me hizo conectar con la asamblea que participo mi hijo los piratas del Caribe




Preguntas profundas
Que finalidad tubo  distribuir al grupo así 
Que quiso demostrar el video
Que campo formativo favorece


Preguntas abiertas 
De qué estaban caracterizados los niños 
Cuantas niñas y niños eran

Vizualizar
Imagine a mi grupo en una ceremonia cívica participando con un poema sobre el descubrimiento de América 



jueves, 20 de junio de 2013

DESPIDIENDO EL CICLO ESCOLAR 2012-2013.


Queridos niños y papás de 3° grado:

El ciclo escolar ha llegado prácticamente a su fin y queremos decirles que ha sido muy gratificante ver cómo nos hemos desarrollado (niños y nosotras mismas) a lo largo de este año.
Sabemos que este colegio es una comunicad de armonía, donde aprendemos cada día algo nuevo, desde contenidos de nuestros libros, hasta habilidades y valores que quedarán en nuestra vida y corazón para siempre.
A lo largo de este ciclo escolar hemos estado en constante comunicación, gracias a la tecnología. Este blog, youtube y facebook, han servido como herramientas básicas para que aprecien el trabajo de sus niños casi en tiempo real; sin embargo les presentamos una pequeña recopilación de los conocimientos que sus niños adquirieron en este período.
Agradecemos profundamente la confianza que nos han demostrado para llevar a cabo todos nuestros proyectos y actividades.

Esperamos verlos el próximo ciclo escolar 2013-2014.

Sinceramente,

Miss Cynthia y Miss Adriana.


ESPAÑOL:

Lenguage y comunicación:
BLOQUE I
Elabora un reglamento.
Organiza datos en directorio.

BLOQUE II
Elabora folletos.
Escribe y comparte poemas para expresar sentimientos.
Investiga la historia familiar.

BLOQUE III
Arma una revista de divulgación científica.
Escribe un relato autobiográfico.

BLOQUE IV
Describe un proceso de fabricación de escenarios y personajes de un cuento.
Difunde los resultados de una encuesta.

BLOQUE V
Escribe y comparte adivinanzas.
Elabora un recetario de remedios caseros.

Pensamiento matemátco
BLOQUE I
Produce, lee y escribe hasta centenas de millar.
Resuelve problemas con desarrollo de procedimiento.
Usa el reloj (lectura y estimación de tiempo)

BLOQUE II
Resuelve problemas que implican multiplicar.
Estimación de longitudes (uso de regla).
Lectura de información en gráficas de barra.

BLOQUE III
Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción.
Identifica la sucesión de números hasta unidades de millar.
Descompone cantidades hasta unidades de millar.

BLOQUE IV
Identifica escrituras equivalentes con fracciones.
Resuelve problemas que impliquen dividir.
Identifica y traza ángulos.

BLOQUE V
Elabora e interpreta gráficas de fracciones.
Resuelve problemas con suma y resta de fracciones.
Identifica las medidas de peso.
Suma, resta, divide y multiplica con números decimales.

Ciencias Naturales
BLOQUE I
¿Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido.

BLOQUE II
¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos?

BLOQUE III
¿Cómo son los materiales y sus cambios?

BLOQUE IV
¿Por qué se transforman las cosas?

BLOQUE V
La investigación contribuye a promover la salud y cuidar el ambiente.

La entidad donde vivo
BLOQUE I
Mi entidad y sus cambios.

BLOQUE II
Los primeros habitantes de mi entidad.

BLOQUE III
La conquista, el virreinato y la independencia.

BLOQUE IV
Mi entidad de 1821 a 1920.

BLOQUE V
Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI.

Formación cívica y ética
BLOQUE I
Niños y niñas cuidadosos, prevenidos y protegidos.

BLOQUE II
Aprendo a expresar emociones, establecer metas y cumplir acuerdos.

BLOQUE III
El cuidado del ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural.

BLOQUE IV
Leyes que regulan la convivencia y protegen nuestros derechos.

BLOQUE V
Aprendemos a organizarnos y a resolver conflictos.

INGLÉS



UNIT 1 "BACK TO SCHOOL"

  • School activities
  • School locations.
  • School supplies.
UNIT 2 "PEOPLE AROUND ME"
  • People's appearences.
  • Clothing.
  • Problems and solutions.
  • Family members.
UNIT 3 "MY COMMUNITY"
  • Community locations.
  • Community workers.
  • Historic buildings.
  • Volunteering.
UNIT 4 "THE WORLD AROUND US"
  • Planets and the solar system.
  • Continetns and landforms.
  • Phases of the Moon.
UNIT 5 "THE NATURAL WORLD"
  • Folktales from other countries.
  • Farming and crops.
  • Animals and the environment.


UNIT 6 "HEALTH AND LIFESTYLE"
  • Daily routines.
  • Diet and the body.
  • The food guide pyramid.
  • Healthy choices.
UNIT 7 "HEROES AND LANDMARKS"
  • Heroes and heroic actions.
  • Landmarks.
  • Historic people and events.
UNIT 8 "THE BUILDING OF AMERICA"
  • Historic events.
  • Transportation.
  • Past, present and future.

Dentro de estos temas eje, se desarrollaron los campos formativos: Language Arts, Mathematical Thinkimg, World Comprehension, Personal & Social Development, Fine Arts, Physical Education & Health, Digital Strategies.









martes, 19 de marzo de 2013

TRANSMEDIA SOCIAL PROJECT: OUR STORY- STORYBOARD

To keep working on the same social issue we  investigated, we are creating a story, making use of a storyboard to address this issue through a play we will perform in Mother´s Day.

We are making use of previous knowledge such as language arts, social studies, movie making, storyboard design, English, dance, fince arts, and developing empathy with other countries, to make our play. After this work, we will choose the best story and will perform.

I'm sure that you'll enjoy kids' work on next May assembly!!  You will know from us shortly...













lunes, 25 de febrero de 2013

JULES VERNE

Jules Gabriel Verne nació en Nantes, 8 de febrero de 1828 – murió Amiens, 24 de marzo de 1905, conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés de novelas de aventuras.

Fue precursor de la ciencia ficción y de la moderna novela de aventuras.Fue un estudioso de la ciencia y la tecnología de su época, lo que —unido a su gran imaginación y a su capacidad de anticipación lógica— le permitió adelantarse a su tiempo, describiendo entre otras cosas los submarinos (el «Nautilus» del capitán Nemo, de su famosa Veinte mil leguas de viaje submarino), el helicóptero (un yate que en la punta de sus mástiles tiene hélices que lo sostienen, en Robur el conquistador).
Sus personajes siempre fueron héroes, hombres buenos en la escala social. Además de sus novelas y sus obras de teatro, realizó veinte relatos cortos.

Verne comienza a escribir de una manera más seria, con héroes más humanos Strogoff, Sinclair, Fogg, siendo capaz de escribir su mayor éxito literario en una novela llena de vida como La vuelta al mundo en 80 días.

martes, 29 de enero de 2013

KNOWING OUR WORLD: CHINA


Our school anniversary is coming, so we are knowing Jules Verne's work. We watched a movie named "Around the World in 80 Days". We chose China because characters visit that great country during their tour around the world.
Connecting our book with the project, kids are looking for facts and giving opinions about China.

Once that kids connected China with our loved Mexico, they looked for bodies of water, landforms and of course landmarks. The Great Wall came out!

We connected the movements of Earth with day and night and kids realized that in Mexico is day white in China is night.

Children analyzed Chinese culture and idtentify social issues, one of them was WORKING KIDS, they investigated to get involved and purpose solutions and let others know about this issue.

Kids were very exited and brought some objects and created some kind of museum!!



In Facebook, kids posted some Chinese folktales.

All these activities helped children to understand and TO FEEL what empaty, friendship, and tolerance are; and how important are those values.


http://youtu.be/lbDrY-T3etE













martes, 15 de enero de 2013

OUR RELATIONSHIP WITH NATURE.

During this month the book's project is about nature, so to realize what kids know about nature, they will start answering three questions.

1. What do you like about nature? Why?
2. What you don't like about nature? Why?
3. What is your relationship with nature?

Kids will answer by themselves and they comment other's posts.

martes, 11 de diciembre de 2012

Navidad en Colombia

El inicio de la celebración de Navidad se hace oficial con la Noche de las Velitas, que se lleva a cabo el 7 de Diciembre, víspera de la fiesta religiosa de la Inmaculada Concepción de María. En esta fecha, las familias se reúnen para encender una gran cantidad de velas o faroles en frente de las casas y, de esta forma, trazar el camino para que la Virgen María bendiga sus hogares.

Durante nueve días, congregados alrededor del pesebre y el árbol de Navidad, los colombianos rezan, cantan villancicos, disfrutan la alegría de las fiestas decembrinas y comparten con los más pequeños el mensaje del nacimiento del Niño Dios.



miércoles, 14 de noviembre de 2012

CHRISTMAS AROUND THE WORLD: Colombia.

We're still knowing our place and time, so this time children are investigating about Christmas traditions. All school are doing the same, but fourth graders must search Christmas in Colombia. As every celebration in Latin America, Christmas is full of happiness because it mixes religion and party.

Kids should tell how people in Colombia celebrate Christmas.

JVS CLASS 7th: Thanksgiving by Daniel an Leo.

The Thanksgiving day is in November is celebrate  in the United States of America. The people celebrate with their family and eat turkey together and give thanks because all their recibed  for the food and turkey.

I like that celebration because we eat turkey and all the family together, its a maner to give thanks for every thing that the god  give us.




Thanksgiving Day.

Kids are looking for information to know why people celebrate Tanksgiving Day, how people celebrate it, and what kind of food people use to eat.
All this is for the purpose of knowing different cultures and find possible similarities.