Jules Gabriel Verne nació en Nantes, 8 de febrero de 1828 – murió Amiens, 24 de marzo de 1905, conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés de novelas de aventuras.
Fue precursor de la ciencia ficción y de la moderna novela de aventuras.Fue un estudioso de la ciencia y la tecnología de su época, lo que —unido a su gran imaginación y a su capacidad de anticipación lógica— le permitió adelantarse a su tiempo, describiendo entre otras cosas los submarinos (el «Nautilus» del capitán Nemo, de su famosa Veinte mil leguas de viaje submarino), el helicóptero (un yate que en la punta de sus mástiles tiene hélices que lo sostienen, en Robur el conquistador).
Sus personajes siempre fueron héroes, hombres buenos en la escala social. Además de sus novelas y sus obras de teatro, realizó veinte relatos cortos.
Verne comienza a escribir de una manera más seria, con héroes más humanos Strogoff, Sinclair, Fogg, siendo capaz de escribir su mayor éxito literario en una novela llena de vida como La vuelta al mundo en 80 días.
Transmedia Storytelling Learning Method Join our blog to learn globally Jules Verne School producing Viral Learning "A mí no me califica el maestro, me evalúa el mundo" "Transformando el memorizar en recordar"
lunes, 25 de febrero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
KNOWING OUR WORLD: CHINA
Connecting our book with the project, kids are looking for facts and giving opinions about China.
Once that kids connected China with our loved Mexico, they looked for bodies of water, landforms and of course landmarks. The Great Wall came out!
We connected the movements of Earth with day and night and kids realized that in Mexico is day white in China is night.
Children analyzed Chinese culture and idtentify social issues, one of them was WORKING KIDS, they investigated to get involved and purpose solutions and let others know about this issue.
Kids were very exited and brought some objects and created some kind of museum!!
In Facebook, kids posted some Chinese folktales.
All these activities helped children to understand and TO FEEL what empaty, friendship, and tolerance are; and how important are those values.
http://youtu.be/lbDrY-T3etE
martes, 15 de enero de 2013
OUR RELATIONSHIP WITH NATURE.
During this month the book's project is about nature, so to realize what kids know about nature, they will start answering three questions.
1. What do you like about nature? Why?
2. What you don't like about nature? Why?
3. What is your relationship with nature?
Kids will answer by themselves and they comment other's posts.
1. What do you like about nature? Why?
2. What you don't like about nature? Why?
3. What is your relationship with nature?
Kids will answer by themselves and they comment other's posts.
martes, 11 de diciembre de 2012
Navidad en Colombia
El inicio de la celebración de Navidad se hace oficial con la Noche de las Velitas, que se lleva a cabo el 7 de Diciembre, víspera de la fiesta religiosa de la Inmaculada Concepción de María. En esta fecha, las familias se reúnen para encender una gran cantidad de velas o faroles en frente de las casas y, de esta forma, trazar el camino para que la Virgen María bendiga sus hogares.
Durante nueve días, congregados alrededor del pesebre y el árbol de Navidad, los colombianos rezan, cantan villancicos, disfrutan la alegría de las fiestas decembrinas y comparten con los más pequeños el mensaje del nacimiento del Niño Dios.
Durante nueve días, congregados alrededor del pesebre y el árbol de Navidad, los colombianos rezan, cantan villancicos, disfrutan la alegría de las fiestas decembrinas y comparten con los más pequeños el mensaje del nacimiento del Niño Dios.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
CHRISTMAS AROUND THE WORLD: Colombia.
We're still knowing our place and time, so this time children are investigating about Christmas traditions. All school are doing the same, but fourth graders must search Christmas in Colombia. As every celebration in Latin America, Christmas is full of happiness because it mixes religion and party.
Kids should tell how people in Colombia celebrate Christmas.
Kids should tell how people in Colombia celebrate Christmas.
JVS CLASS 7th: Thanksgiving by Daniel an Leo.
The Thanksgiving day is in November is celebrate in the United States of America. The people celebrate with their family and eat turkey together and give thanks because all their recibed for the food and turkey.
I like that celebration because we eat turkey and all the family together, its a maner to give thanks for every thing that the god give us.
I like that celebration because we eat turkey and all the family together, its a maner to give thanks for every thing that the god give us.
Thanksgiving Day.
Kids are looking for information to know why people celebrate Tanksgiving Day, how people celebrate it, and what kind of food people use to eat.
All this is for the purpose of knowing different cultures and find possible similarities.
All this is for the purpose of knowing different cultures and find possible similarities.
viernes, 9 de noviembre de 2012
DESCRIBING ENVIRONMENTS.
Kids are predicting how environment and humidity make a difference in living things. Here are two pictures so kids make predictions, describing what kind of animals and plants may live there, also how the weather may be.
martes, 9 de octubre de 2012
TRADICIONES Y COSTUMBRES MEXICANAS
DIA DE MUERTOS EN XOCIMILCO

Xochimilco es un poblado al sur de la Ciudad de México, ahí donde las flores cantan y las tradiciones se caracterizan por su expresiva y colorida espiritualidad.
En Xochimilco, desde mediados de octubre existe un vivo movimiento para venerar el recuerdo de los seres queridos. Se respira el olor a pan de muerto recién horneado; el humo del incienso se filtra a través de los huecos del papel picado; y los pétalos de las flores de cempazuchitl dibujan el margen de los sueños y la esperanza, esa que, dicen los abuelos, nunca muere.
En Xochimilco la tradición de la noche de muertos aún vive; los familiares visitan los panteones para esperar la llegada, según la creencia popular, de sus fieles difuntos, adornan las tumbas con flores, velas y globos, comida y bebidas para velar toda la noche.
En los panteones de los pueblos de San Gregorio y Xilotepec, la gente llega desde el 31 de octubre para velar a sus niños, y del 1 de noviembre al 2, esperaran a los amigos, abuelos, padres, hijos, que partieron antes y que esos días rondan por la ciudad de México.

Panteón de San Gregorio

Altar del Día de Muertos en Xochimilco

Xochimilco es un poblado al sur de la Ciudad de México, ahí donde las flores cantan y las tradiciones se caracterizan por su expresiva y colorida espiritualidad.
En Xochimilco, desde mediados de octubre existe un vivo movimiento para venerar el recuerdo de los seres queridos. Se respira el olor a pan de muerto recién horneado; el humo del incienso se filtra a través de los huecos del papel picado; y los pétalos de las flores de cempazuchitl dibujan el margen de los sueños y la esperanza, esa que, dicen los abuelos, nunca muere.
En Xochimilco la tradición de la noche de muertos aún vive; los familiares visitan los panteones para esperar la llegada, según la creencia popular, de sus fieles difuntos, adornan las tumbas con flores, velas y globos, comida y bebidas para velar toda la noche.
En los panteones de los pueblos de San Gregorio y Xilotepec, la gente llega desde el 31 de octubre para velar a sus niños, y del 1 de noviembre al 2, esperaran a los amigos, abuelos, padres, hijos, que partieron antes y que esos días rondan por la ciudad de México.
Panteón de San Gregorio
Altar del Día de Muertos en Xochimilco
martes, 2 de octubre de 2012
Knowing cultures throughout traditions.
Kids are knowing our place and time throughout culture, so they looked for Mexican places related with celebrations, of course most of them thought about Dead people's Day.
Here are their images and during next days kids should describe the places they chose.
Here are their images and during next days kids should describe the places they chose.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)